miércoles, 25 de febrero de 2009
¿Y si se convirtiera en tendencia?
Gran parte de la psicología del nacionalismo vasco se sustenta en un victimismo (unas veces más fundado que otras) que, ahora, una vez más, esgrimen (dicho sea de paso, mediante amenazas y otros métodos cuestionables). Vamos, que el tipo de la maza es un cerdo fascista por responder a un atentado hecho contra (directa o indirectamente, eso da igual) su vivienda, perpetrado por unos libertadores. O algo así. ¿Cómo se come eso?
Algunos creen que ya va siendo hora de que el entorno borroka empiece a tener miedo, como lo tiene el resto (en su boca) de la población. No estoy seguro de lo conveniente de una situación tal, pero, desde luego, esta ocasión es propicia para que algún nacionalista separatista de izquierda radical me intente explicar por qué reprueba una acción como la de este ciudadano, víctima e inocente hasta hace bien poco. ¿Cómo se siente uno cuando se le aplica la misma medicina que él practica?
Por lo visto, hay ya una fundación creada para recaudar dinero con el que reformar la casa del vecino este. La cantidad de gente que contribuya probablemente sirva de indicador para demostrar a los terroristas lo lejos que están de tener verdadera legitimación popular. (Espero que ningún descarado intente indicar la diferencia entre una herriko taberna y ETA sin hacer antes la diferenciación entre una sede del PSE y los fascistas de verdad)
Paz y amor
domingo, 22 de febrero de 2009
Mi quiniela
MEJOR PELÍCULA
"The curious case of Benjamin Button"
"Frost/Nixon"
"Milk"
"The reader"
"Slumdog millionaire"
MEJOR DIRECTOR
David Fincher "The curious case of Benjamin Button"
Danny Boyle "Slumdog millionaire"
Gus Van Sant "Milk"
Ron Howard "Frost/Nixon"
Stephen Daldry "The reader"
MEJOR ACTOR PROTAGONISTA
Richard Jenkins "The visitor"
Frank Langella "Frost/Nixon"
Sean Penn "Milk"
Brad Pitt "The curious case of Benjamin Button"
Mickey Rourke "The wrestler"
MEJOR ACTRIZ PROTAGONISTA
Anne Hathaway "Rachel getting married"
Angelina Jolie "Changeling"
Melissa Leo "Frozen river"
Meryl Streep "Doubt"
Kate Winslet "The reader" (mierda)
MEJOR ACTOR SECUNDARIO
Josh Brolin "Milk"
Robert Downey Jr. "Trophic Thunder"
Heath Ledger "The dark knight"
Philip Seymour Hoffman "Doubt"
Michael Shannon "Revolutionary Road"
MEJOR ACTRIZ SECUNDARIA
Amy Adams "Doubt"
Penélope Cruz "Vicky Cristina Barcelona"
Viola Davis "Doubt"
Taraji P. Henson "The curious case of Benjamin Button"
Marisa Tomei "The wrestler"
MEJOR PELÍCULA EXTRANJERA
"Waltz with Bashir" (Israel)
"The class" (Francia)
"The Baader Meinhof Complex" (Alemania)
"Revanche" (Austria)
"Departures" (Japón)
MEJOR GUIÓN ORIGINAL
Courtney Hunt "Frozen river"
Mike Leigh "Happy go lucky"
Martin McDonagh "In bruges"
Dustin Lance Black "Milk"
Andrew Stanton, Jim Reardon y Pete Docter "Wall-E"
MEJOR GUIÓN ADAPTADO
Eric Roth y Robin Swicord "The curious case of Benjamin Button"
John Patrick Shanley "Doubt"
Peter Morgan "Frost/Nixon"
David Hare "The reader"
Simon Beaufoy "Slumdog millionaire"
A ver si hay suerte y este año usan el criterio "calidad". Me río solo.
viernes, 20 de febrero de 2009
Oscars (V)

Va de esto: un tipo que nace viejo y, a medida que crece en edad, rejuvenece en aspecto.
jueves, 19 de febrero de 2009
Oscars (IV)
miércoles, 18 de febrero de 2009
Bono y U2


Cadena Perpetua, como si tal cosa
domingo, 15 de febrero de 2009
Oscars (III)

Milk (nominada a mejor película, director (Gus Van Sant), actor (Sean Penn), secundario (Josh Brolin), maquillaje, guión adaptado, banda sonora y montaje)
Prescindible, pero quizá la mejor de las películas de consumo que están este año nominadas. Es otra biografía más, otra historia más que sabemos cómo terminará y por ello nos tiene que emocionar más todavía...pero coño, se deja ver muy bien, que no es poco. Tiene un reparto absolutamente cojonudo (aunque Sean Penn oscila entre lo gay y lo subnormal de Yo soy Sam), Josh Brolin, James Franco y Emile Hirsch, muy convincentes en sus papeles, muy bien elegidos. Dos horas de entretenimiento en la que no te cuenta nada, más que la historia de un hombre que cambio las cosas peeeero que no las cambió tanto, porque mirad qué cruel es el mundo todavía con los gays, como el propio director, que seguro que no escogió el proyecto al azar. Por lo demás, me la esperaba mucho más pretenciosa, mucho más "gracias por el Oscar", pero se contiene bastante bien. Cae en los tópicos una y otra vez, pero tampoco importa demasiado, te dejas llevar. El final, que es cuando él muere(sí, en este caso no hay misterio) no es todo lo emocionante que hubiesen querido, me temo. A pesar de todo...bueno, una película más, que ya es algo más que El Lector...
Canción de Oscar, ya que estamos:
Saludos
sábado, 14 de febrero de 2009
Oscars (II)

Haceos el favor y, ésta también, descargáosla.
Canción del día:
jueves, 12 de febrero de 2009
Oscars 2009(I)

Haré estos días algunas critiquillas a las películas nominadas a los Oscar, aunque mucho menos profundas y analíticas que las que se ven por ahí. Desprecio bastante los Oscar así que no me importa en exceso quién gane. Empezaré por la que menos me ha gustado y que, casualmente, la he visto hoy.
El Lector, de Stephen Daldry, nominada a mejor película, director, actriz(Kate Winslet), guión adaptado y fotografía.
Saludos
domingo, 8 de febrero de 2009
Plomo impune
Operación Plomo Impune
Para justificarse, el terrorismo de Estado fabrica terroristas: siembra odio y cosecha coartadas. Todo indica que esta carnicería de Gaza, que según sus autores quiere acabar con los terroristas, logrará multiplicarlos.
Desde 1948, los palestinos viven condenados a humillación perpetua. No pueden ni respirar sin permiso. Han perdido su patria, sus tierras, su agua, su libertad, su todo. Ni siquiera tienen derecho a elegir sus gobernantes. Cuando votan a quien no deben votar, son castigados. Gaza está siendo castigada. Se convirtió en una ratonera sin salida, desde que Hamas ganó limpiamente las elecciones, en el año 2006. Algo parecido había ocurrido en 1932, cuando el Partido Comunista triunfó en las elecciones de El Salvador. Bañados en sangre, los salvadoreños expiaron su mala conducta y desde entonces vivieron sometidos a dictaduras militares. La democracia es un lujo que no todos merecen.
Son hijos de la impotencia los cohetes caseros que los militantes de Hamas, acorralados en Gaza, disparan con chambona puntería sobre las tierras que habían sido palestinas y que la ocupación israelita usurpó. Y la desesperación, a la orilla de la locura suicida, es la madre de las bravatas que niegan el derecho a la existencia de Israel, gritos sin ninguna eficacia, mientras la muy eficaz guerra de exterminio está negando, desde hace años, el derecho a la existencia de Palestina.
Ya poca Palestina queda. Paso a paso, Israel la está borrando del mapa.
Los colonos invaden, y tras ellos los soldados van corrigiendo la frontera.
Las balas sacralizan el despojo, en legítima defensa.
No hay guerra agresiva que no diga ser guerra defensiva. Hitler invadió Polonia para evitar que Polonia invadiera Alemania. Bush invadió Irak para evitar que Irak invadiera el mundo. En cada una de sus guerras defensivas, Israel se ha tragado otro pedazo de Palestina, y los almuerzos siguen. La devoración se justifica por los títulos de propiedad que la Biblia otorgó, por los dos mil años de persecución que el pueblo judío sufrió, y por el pánico que generan los palestinos al acecho.
Israel es el país que jamás cumple las recomendaciones ni las resoluciones de las Naciones Unidas, el que nunca acata las sentencias de los tribunales internacionales, el que se burla de las leyes internacionales, y es también el único país que ha legalizado la tortura de prisioneros.
¿Quién le regaló el derecho de negar todos los derechos? ¿De dónde viene la impunidad con que Israel está ejecutando la matanza de Gaza? El gobierno español no hubiera podido bombardear impunemente al País Vasco para acabar con eta, ni el gobierno británico hubiera podido arrasar Irlanda para liquidar al ira. ¿Acaso la tragedia del Holocausto implica una póliza de eterna impunidad? ¿O esa luz verde proviene de la potencia mandamás que tiene en Israel al más incondicional de sus vasallos?
El ejército israelí, el más moderno y sofisticado del mundo, sabe a quién mata. No mata por error. Mata por horror. Las víctimas civiles se llaman daños colaterales, según el diccionario de otras guerras imperiales. En Gaza, de cada diez daños colaterales, tres son niños. Y suman miles los mutilados, víctimas de la tecnología del descuartizamiento humano, que la industria militar está ensayando exitosamente en esta operación de limpieza étnica.
Y como siempre, siempre lo mismo: en Gaza, cien a uno. Por cada cien palestinos muertos, un israelí.
Gente peligrosa, advierte el otro bombardeo, a cargo de los medios masivos de manipulación, que nos invitan a creer que una vida israelí vale tanto como cien vidas palestinas. Y esos medios también nos invitan a creer que son humanitarias las doscientas bombas atómicas de Israel, y que una potencia nuclear llamada Irán fue la que aniquiló Hiroshima y Nagasaki.
La llamada comunidad internacional, ¿existe?
¿Es algo más que un club de mercaderes, banqueros y guerreros? ¿Es algo más que el nombre artístico que Estados Unidos se pone cuando hace teatro?
Ante la tragedia de Gaza, la hipocresía mundial se luce una vez más. Como siempre, la indiferencia, los discursos vacíos, las declaraciones huecas, las declamaciones altisonantes, las posturas ambiguas rinden tributo a la sagrada impunidad.
Ante la tragedia de Gaza, los países árabes se lavan las manos. Como siempre. Y como siempre, los países europeos se frotan las manos.
La vieja Europa, tan capaz de belleza y de perversidad, derrama alguna que otra lágrima, mientras secretamente celebra esta jugada maestra. Porque la cacería de judíos fue siempre una costumbre europea, pero desde hace medio siglo esa deuda histórica está siendo cobrada a los palestinos, que también son semitas y que nunca fueron, ni son, antisemitas. Ellos están pagando, en sangre contante y sonante, una cuenta ajena.
(Este artículo está dedicado a mis amigos judíos asesinados por las dictaduras latinoamericanas que Israel asesoró.)
Eduardo Galeano
sábado, 7 de febrero de 2009
Otra sobre Democracia
Su ta Gar, gracias a "los guardianes de la democracia" ha tenido que suspender su concierto de esta noche en Hospitalet debido a la presión de los más retrógados. Como casi siempre en estos casos; se acaba imponiendo la hipocresía a la cordura, la intolerancia a la cultura y la represión a la libertad. Nazka! Nota Mdv: hay más información en www.sutagar.com y en la noticia extendida dejamos el comunicado de la sala.Comunicado del director de La sala SalamandraLa sala Salamandra de L’Hospitalet, ante la situación creada por el Partido Popular de L’Hospitalet a través de su portavoz, ha decidido suspender la actuación de mañana del grupo Su Ta Gar por no poder garantizar la seguridad durante el concierto.La Salamandra entiende que las declaraciones del Sr. Juan Carlos del Rio, portavoz del PP de L’H, han conseguido crear un clima de inseguridad ante la actuación de Su Ta Gar que no existía antes de éstas y que la situación creada por el nos obliga a tomar esta decisión para mantener la seguridad de todas las personas que pudiesen venir al concierto.La Salamandra quiere aclarar que este grupo ya ha hecho otros conciertos y que en ninguno de ellos se han producido problemas de ningún tipo. Que la Salamandra no censura ningún tipo de actuación de ningún grupo y que entendemos que la única vía legar para determinar si las letras de un grupo son susceptible de delito son los juzgados.La Salamandra quiere dejar claro también que el concierto de Su Ta Gar no está patrocinado por ninguna entidad pública ni privada de esta ciudad, es una actuación como muchas que se hacen en esta sala en condición de alquiler. Por tanto, ningún fondo público del Ayuntamiento de L’Hospitalet o del ICIC se ha utilizado para hacer este concierto. La Casa de la Música es un proyecto que dedica sus recursos a cuestiones muy concretas relacionadas con la formación, la creación, la exhibición y la difusión de la música popular que comprenden toda una serie de actividades, programas y acciones como se puede ver en la página web del proyecto. www.casadelamusica.cat/salamandra.Director SalamandraDavid Lafuente Vinardell
Si queréis un principio de úlcera, en la web de Su ta Gar tenéis el comunicado del hijo de puta del PP.
viernes, 6 de febrero de 2009
A favor de d3m

No sé en qué canción dicen eso de "le llaman democracia y no lo es", así que no os la pondré. Hoy un poco de silencio.
Algún abrazo.
martes, 3 de febrero de 2009
Fukuyama se equivocó/Reinterpretar a Marx
Una cosa me ha molestado siempre: el liberalismo se ha ido amoldando a los tiempos, los errores de Smith se enmendaron y se ha seguido p'alante, como si nada. Y el liberalismo sigue siendo la repolla. El comunismo ha tenido, por su lado, la infortuna de toparse con regímenes que, si bien legítimos en el fondo, no lo fueron en la forma. No, ninguno.
Así que tenemos un sistema (el comunismo) mal planteado que causa desigualdades y malestar, y otro sistema (el liberalismo), que planteándolo bien, causa desigualdad y malestar porque ése es su fin(dar a los iguales y a los desiguales cada uno lo suyo y blablablá). Creo que me explico.
Por tanto, y obviando todas las mamarrachadas pseudorojas que pululan por ahí(con más afán transgresor que verdaderamente constructivo), creo firmemente en que el marxismo debe ser reinterpretado. Me refiero a que debe adaptarse a los tiempos. Algunas ideas de Marx no aguantarían ni medio asalto en el occidente actual. Por tanto, actualicémoslo. El fondo está bien, démosle forma.
Más paz y más amor.